Si estás pensando en arrancar como chofer en Uber, Cabify o DiDi, seguro te estarás preguntando qué documentación necesitás. Cada plataforma tiene su propio formulario digital y paso a paso, pero en general piden lo mismo: documentos personales, del vehículo y requisitos legales. Acá te lo explicamos de manera clara y actualizada.
✅ Edad mínima: normalmente 21 años para Uber, Cabify y DiDi
- Uber puede tolerar 18‑20 dependiendo de la ciudad, pero lo común son 21.
✅ Licencia de conducir vigente:
Uber y DiDi Express: licencia categoría B1 o clase D con más de un año de antigüedad.
Cabify o DiDi Taxi: licencia profesional (D1 o equivalente) obligatoria.
✅ Estado policial limpio (antecedentes penales): exigido por todas las apps.
✅ Monotributo y CUIT/CUIL: Cabify suele exigirlo desde el inicio; Uber y DiDi piden constancia de inscripción
✅ Celular compatible con app: Android o iOS actualizado con buena conexión de datos
Auto modelo 2012 o superior, 4 o 5 puertas, aire acondicionado y baúl funcional. Sin polarizado excesivo.
Auto máximo 11 años de antigüedad; debe pasar inspección y cumplir con exigencias de Cabify (vehículo con seguro, habilitación y presentación impecable).
Vehículo modelo 2004 o más nuevo (Express), o 2009+ (Taxi). Debe tener aire acondicionado, airbags, 4 puertas y documentación del seguro comercial vigente c
Documentación requerida común:
Licencia de conducir.
DNI .
Cédula verde.
Seguro con cobertura para transporte de personas.
VTV (Verificación Técnica Vehicular) o RTO según la plataforma.
Foto tipo selfie sosteniendo tu licencia frente al rostro (para verificar identidad, especialmente en DiDi)
Descargar la app correspondiente: Uber Driver, Cabify Conductor o DiDi Conductor.
Crear perfil: nombre, foto, dirección, celular y CUIT/monotributo.
Subir los documentos: licencia, cédula, seguro, foto selfie, antecedentes.
Respecto a Cabify, completar capacitación y examen psicométrico si aplica
Verificación en 24 a 72 h. Una vez aprobado, ya podés empezar a manejar
La “licencia profesional” es obligatoria solo para Cabify o para algunas regiones en DiDi taxi.
Uber acepta B1/D con más de un año de antigüedad, aunque en algunas ciudades pueden exigir profesionalización
Todas las apps requieren seguro propio con cobertura para transporte de pasajeros y constancia de monotributo o equivalente fiscal.
A veces las restricciones de antigüedad del auto varían entre apps:
En resumen: todas las plataformas exigen documentos personales vigentes y seguros comerciales. La diferencia clave está en la antigüedad del vehículo y el tipo de licencia. Uber es la más flexible; Cabify y DiDi tienen requisitos más estrictos que incluyen licencia profesional y antigüedad buena del coche.