Gurpi Blog. Un espacio para Riders de delivery

Los errores más comunes al iniciar como repartidor con moto y cómo evitarlos

Escrito por Nicolás de Gurpi | Sep 1, 2025 6:08:46 PM

Ser repartidor de apps en Argentina (Rappi, PedidosYa, Uber Eats, entre otras) es una oportunidad real de generar ingresos rápidos y flexibles. Muchos jóvenes —y no tan jóvenes— se suben a la moto buscando independencia económica. Pero el entusiasmo inicial puede jugar en contra si no se toman en cuenta ciertos detalles.

Hoy te contamos los errores más comunes que cometen los repartidores al empezar y cómo evitarlos. Además, vas a descubrir cómo el leasing de motos con Gurpi puede ayudarte a dar tus primeros pasos sin tanto riesgo.


1. No calcular bien los costos reales

Muchos creen que solo se trata de cargar nafta y salir a repartir. Pero la realidad es distinta: seguro, mantenimiento, repuestos y hasta la devaluación de la moto entran en la ecuación.

👉 Cómo evitarlo: Antes de arrancar, hacé un presupuesto realista. Si optás por el leasing con Gurpi, gran parte de esos costos ya están contemplados en la cuota, y no tenés que preocuparte por sorpresas desagradables.

2. Comprar una moto sin experiencia previa

El error típico: gastar los ahorros en una moto usada pensando que va a “rendir”. Pero muchas veces trae más problemas que soluciones: papeles irregulares, fallas mecánicas y más tiempo en el taller que en la calle.

👉 Cómo evitarlo: Si recién empezás, el leasing de motos es una opción inteligente. Con Gurpi accedés a una moto lista para trabajar, en regla y sin el riesgo de clavarte con un mal negocio.

3. No cuidar la seguridad personal

La adrenalina de hacer entregas rápidas hace que algunos se olviden del casco homologado, la ropa adecuada o hasta de respetar las normas de tránsito. Resultado: accidentes y multas que frenan cualquier progreso.

👉 Cómo evitarlo: Invertí en tu seguridad. Un casco homologado y de buena calidad es primordial. 
En este blog te contamos "Cómo elegir un casco ideal"

4. Pensar que “más horas” siempre significa “más ingresos”

Muchos se queman trabajando 12 horas seguidas, sin descanso, lo que afecta la concentración, la moto y, sobre todo, la motivación.

👉 Cómo evitarlo: Priorizá calidad sobre cantidad. Hacé pausas, cuidá tu moto y organizá tus horarios. Una moto en buen estado —como las que ofrece Gurpi en sus planes de leasing— te permite ser más productivo en menos tiempo.

En este post te contamos : "Cómo ganar más plata repartiendo: Consejos claves y mejores horarios."

5. No entender las políticas de las apps

Cada plataforma tiene reglas distintas: calificaciones, penalizaciones por rechazar pedidos, horarios pico. No leer bien estos detalles lleva a perder oportunidades de ganar más.

👉 Cómo evitarlo: Dedicate un rato a conocer cómo funciona cada app. Gurpi, además de leasing, ofrece acompañamiento para que aproveches al máximo tu moto y tu tiempo en las plataformas.

Conclusión

Empezar como repartidor en moto puede ser una gran experiencia si evitás los errores típicos de principiante. El leasing con Gurpi te permite arrancar sin endeudarte, con una moto lista para trabajar y con menos preocupaciones en el camino.

En definitiva, no se trata solo de tener una moto, sino de tener el respaldo necesario para crecer en este nuevo estilo de trabajo.

👉 ¿Querés arrancar sin complicaciones? Descubrí los planes de leasing de motos que Gurpi preparó para vos. 


Hasta acá toda la info para salir a repartir sin complicaciones.

Nos vemos en otro post :)