¿Estás con ganas de empezar a trabajar con tu auto en Uber, Didi o Cabify, pero hay un problemita:...
Los 5 errores silenciosos que matan tu moto sin que te des cuenta🏍️😵
La mayoría de los problemas grandes en una moto no llegan de golpe. Vienen avisando. El tema es que, entre el trabajo repartiendo, el cansancio y el apuro, muchas veces no los vemos... o los ignoramos. Todos escuchamos historias alguna vez de motos que “se murieron de repente”. Pero si te fijás bien, hay errores que se repiten. Acá te los dejamos para que no te pasen:
1. Frenar solo con el freno delantero
Este es clásico. Mucha gente, sobre todo al principio, se siente más segura frenando con el delantero. Pero usar solo uno de los dos frenos desgasta más rápido el sistema, te hace perder estabilidad y puede ser muy peligroso si llovió o hay arena. Usá ambos y aprendé a dosificar.
2. Lavarla con agua a presión directo al motor
Sabemos que queda linda con un buen lavado, pero esos chorros potentes pueden meter agua donde no debe: cables, bobinas, conexiones eléctricas. Mejor balde, trapo y amor. O un lavadero que sepa lo que hace.
3. Olvidarte de la cadena
La cadena suelta, seca o sucia no solo hace ruido. Se puede salir, cortar, y además te quita potencia. Revisala cada 500 km. Engrasala seguido y ajustala como indica el manual. Es un ritual rápido que te puede evitar una caída.
4. Andar con cubiertas desinfladas
¿Sentís que la moto se siente pesada? ¿Que consume más? Capaz tenés las ruedas con poca presión. Revisalas cada semana. Un inflado correcto te da más control, menos consumo y más vida útil para los neumáticos.
5. Ignorar ruidos o vibraciones raras
Tu moto habla. Literal. Si hace un ruido nuevo o vibra diferente, te está pidiendo que la revises. No esperes a que sea grave. Llevala a un mecánico o consultá con alguien que sepa.
Cuidar tu moto no es solo mantenerla linda. Es hacer que rinda más, sea más segura y que no te deje tirado cuando más la necesitás. Y no hace falta ser experto: solo prestar atención a los detalles.